Si estás leyendo esto es probable que desees convertirte en influencer pero quizás no sabes cómo comenzar o qué hacer con tus redes y es por eso que quiero ayudarte. Hoy te voy a facilitar los primeros pasos para ser influencer.
Antes que todo quiero que tengas en cuanta que no se llega a ser un influencer de la noche a la mañana, es un camino largo de mucho trabajo y responsabilidad pero cuando lo logras obtienes muy buenos frutos, desde colaboraciones con marcas que te encantan hasta invitaciones a eventos a los cuales siempre has deseado asistir y es allí cuando te darás cuenta de que todo tu trabajo ha valido la pena.
Ahora vamos con lo más importante los pasos que debes seguir:
-
Elige un nicho:
Cabe destacar que este primer paso es el mas importante y quizás te preguntas ¿Qué es eso? bueno es nada más y nada menos que el tema en el que se centraran tus redes sociales, eso que atraerá al público.
Elige aquello que te apasiona, por ejemplo si te gusta cocinar postres puedes compartir tus recetas y consejos de cocina que posiblemente muchas personas no conocen. Si lo que te apasiona es la música comparte covers, tutoriales para aprender a cantar o a tocar algún instrumento como puedes ver las opciones son muchas sólo tienes que ver lo que te apasiona realmente.
Ahora por qué te aconsejo que elijas algo que te apasione pues muy fácil porque a la hora de crear el contenido los harás con facilidad, dedicación y amor, y eso lo notarán los usuarios lo que hará que conecten contigo y con tu contenido.
-
Verifica si la cuenta que ya tienes te funciona:
Si ya posees una cuenta de Instagram que tiene 1.000 o más seguidores fieles que les gusta tu contenido lo recomendable es realizar una limpieza por ejemplo borrar algunas publicaciones que no te agraden mucho o que no vayan con la temática que abordarás y así le darás frescura a tu feed.
Ahora ya tienes una cuenta pero pagaste por bots o conseguiste tus seguidores a través de páginas para aumentar seguidores y las reacciones lo más recomendable es que abras una cuenta NUEVA, porque Instagram sabe que tu cuenta está pinchada y no dejará que la cuenta avance y tenga más alcance.
-
Cambio de personal a modo creador:
Te recomiendo colocar tu cuenta de instagram en modo creador ya que este tipo de cuenta te brindará una serie de herramientas que te que te ayudarán a dar seguimiento al crecimiento de la cuenta con ayuda de las estadísticas, en donde podrás visualizar si los usuarios que interactúan más con tu cuenta son mujeres u hombres, el rango de edad de los mismos su país y/o ciudad. También te brinda los días y las horas más fructíferos para ti y por supuesto el alcance e interacción de tus publicaciones.
Todas esas herramientas son bastante importantes porque así conocerás qué tipo de publicaciones tienen más reacciones de los usuarios, además cuando una empresa te contacte para realizar una campaña te pedirán esas estadísticas para verificar si tu cuenta contiene el tipo de público que ellos necesitan.
También te brinda una opción para realizar publicaciones en conjunto con marcas algo fundamental a la hora de realizar futuras colaboraciones.
Nota:
Para colocar el modo creador o de empresa tienes que ir a "Configuración" y luego buscas "Cambiar a cuenta profesional" allí está la opción de cambiar para creador o para empresas. Escoje la que mejor te describa.
-
¿Cuál es tu público?
En este punto entran en juego tus futuros seguidores, tienes que tomar en cuenta cuál será tu público según el nicho que hayas elegido para poder crear contenido que les interese y así ellos interactúen con las publicaciones lo que hace que instagram se sienta atraído por tu publicación y la dé a conocer a más usuarios.
Al seguir estos pasos podrás comenzar a encaminarte para ser un influencer, no será fácil pero aquí me tendrás para ayudarte con muchos consejos y tips.
Revisa los demás artículos del blog y suscribete para que estés al tanto cuando suba un artículo nuevo.
Para tener un mejor rendimiento en tus redes es necesario realizar una planificación, así sabrás con anticipación lo que publicaras y podrás grabar y editar con tranquilidad. A continuación te dejo la planificación que yo hago mensualmente.
Determinar temas
Definir los temas que tratarás en tus publicaciones o IGTV es importante ya sea recetas, consejoa de belleza, ideas de decoración, etc. ya que así te dará la facilidad de prepararlos con tranquilidad y realizar un guión de ser necesario.
Cabe destacar que siempre debes apegarte a tu nicho recuerda que tus seguidores están ahí porque les gusta lo que haces.
Publicaciones
Tiempo: Debes ser constante, haz publicaciones todos los días o día por medio. Si por alguna razón no puedes publicar en el feed hazlo en stories que los usuarios te tenga presente siempre.
Calidad: A ninguno de nosotros nos gusta ver un vídeo o publicación que esté borroso o mal hecho además de que nos inspira poca confianza, por tal motivo la calidad es muy importante tanto la del contenido como la de la publicación. Esto indica profesionalismo a tus seguidores y empresas con las que en un futuro termines haciendo colaboraciones.
Organización: NO dejes las cosas para última hora porque eso hará que no le brindes un buen contenido a tus seguidores. En un calendario o una hoja de papel organiza y define tu contenido diario y si puedes planifica la del mes, así ya sabrás que debes hacer y para cuando. Si por casualidad surge algo inesperado como contenido viral (que tenga que ver con tu nicho claro está) o una colaboración con algún colega o empresa pues no hay problema simplemente lo que tenías planificado para ese día puedes publicarlo luego.
Elige un día o dos para dedicarte a realizar contenido y editar. Si no sientes ánimo para hacerlo no lo hagas, las cosas hechas con mala gana no quedan bien además no fluyen las ideas o la creatividad nada te gusta y todo te parece feo, ahora si es algún compromiso debes realizarlo, la responsabilidad y tu reputación son muy importantes y hablan mucho de ti recuerda que esto es un trabajo y si no cumples con alguna empresa olvídate de futuras colaboraciones con esa empresa y con otras más.
Monitorea tus resultados
Debes saber y tener presente tus resultados, para esto están las estadísticas en donde puedes observar la cantidad de visitas a tu perfil en la semana, cuántos seguidores ganas y cuantos pierdes. Qué días son más funcionales para ti a la hora de realizar una publicación y las horas más adecuadas. La cantidad de alcance, comentarios, cuantas veces fue compartida y hasta la cantidad de veces guardadas.
Esto te ayudará a saber si a tus seguidores les gusta que hables de ciertos temas y realices cierto contenido.
Nota: si aún no tienes las estadísticas activas en mi artículo anterior(Primeros pasos para ser Influencer) te digo cómo obtenerlas y la importancia de las mismas.